Queridos seguidores del ColoCoLeit: Les advertimos: viene un posteo largo, pero con mucho cariño y muy importante para nosotros.
Este proyecto inició en el año 2013 como un debate colocolino en Twitter. La premisa era hablar de nuestro equipo, al que amamos y armar debate entre los usuarios de tuiter que comentaran con el hashtag «ColoCoLeit». Carlitos Muñoz fue en esa época nuestro invitado de honor.
Al final del 2013, un par de miembros del equipo, decidieron (sin consultarle a nadie, hay que decirlo), investigar con una radio online la posibilidad de traspasar los largos debates de twitter a una emisora radial.
Luego de juntar las voluntades de todos, decidimos pasar a usar no solo los dedos, sino también nuestras voces para comunicar y debatir con la hinchada virtual de Colo-Colo.
CNX fue nuestra primera casa. Un pequeño, pero amable departamento de calle Compañía, en Santiago, nos albergó en los primeros capítulos del ColoCoLeit versión radio, donde nuestros primeros minutos al aire incluyeron la bendición del ídolo Marcelo Pablo Barticciotto y además tuvimos el honor de hablar telefónicamente con el, en ese entonces, ayudante técnico Miguel Riffo. Nos prometió que saldríamos campeones. Claro que cumplió.
Buscando nuevos horizontes, durante el 2014 se presentó la oportunidad de emigrar a Radio Sport. Estudios que nos acogieron hasta el fin de ese año.
Buscando independencia y una radio 100% dedicada a Colo-Colo, se ofreció la oportunidad de pasar al equipo de Somos Chile Radio, proyecto autogestionado y que tuvo un crecimiento exponencial. Hicimos grandes amigos en esa radio.
Llegó un día en que dijimos que queríamos tener la mayor independencia posible y se hizo el esfuerzo por parte de los miembros más poderosos (?) del programa y se invirtió en equipos de sonido, para nosotros estar a cargo de la salida al aire. Víctor aprendió a radiocontrolar y TodoEsCancha Radio nos ha acogido maravillosamente en su señal online.
Hace unas semanas recibimos un ofrecimiento dificil de rechazar. Nos contactó el director de programación de NIU Radio. Nos propusieron sus hermosas instalaciones, su producción con los más altos estándares profesionales y, lo más novedoso para nosotros, transmisión en vivo de nuestros rostros vía streaming y en HD.
Quizás para ustedes no cambia en nada el programa. Seremos los mismos hinchas, desordenados y sin la intención de informar, sino que de entretener.
Pero este post es precisamente para que ustedes conozcan nuestra historia y para que comprendan cómo hemos crecido paso a paso, sin creernos más de lo que somos. Sin cerrarle la puerta a ninguna opinión.
Además, un reconocimiento a todos nuestros panelistas que han pasado aportando en el programa:
Nico Reyes, Fernanda Garay, Erick Zavala, Joao Yamaguchi, Roberto Quintana, Carlos «Don Etzio» Martínez y Nicole Acuña, quienes por variadas razones ya no están en el proyecto, pero a quienes aun podemos llamar amigos y que tienen la puerta del estudio abierto, así como a quienes confiaron en nosotros cuando el proyecto empezaba: Anselmo Rojas, Ignacio Perez Tuesta, Patricio Ocampo, Juan Andrés Estay, Guillermo Castro, Daniela Huerta (obviamente todo el equipo de Todo Es Cancha Radio) y con especial aprecio a nuestro amigo, Carlos «El Bueno» de C1K, que ha sido un gran aliado.
Es un paso importantísimo para nosotros, porque estaremos donde nunca pensamos, ni buscamos estar y queríamos mostrar nuestra historia, que solo tiene un fin: ENTRETENER Y ESCUCHAR A LOS COLOCOLINOS.
Este post es para saber que nunca olvidaremos de donde venimos ni tampoco dejaremos fuera del recuerdo a quienes fueron parte del proyecto, cuando eramos 7 giles tuiteando los viernes en la noche.
Esperamos puedan seguirnos a partir del viernes 10 de marzo por la señal HD de www.niu.cl.
Primero decíamos: «nos leemos en el próximo ColoCoLeit.»
Luego dijimos: «nos leemos y nos escuchamos en el ColoCoLeit».
Y a partir de la próxima semana diremos «Nos leemos, nos escuchamos Y NOS VEMOS por http://www.niu.cl en el ColoCoLeit, el late de los colocolinos.»
Muchas gracias, a todos!